Foto: Javi de Pú
jueves, julio 30, 2009
Otro cenicero que se despide...Kike Extrem
Foto: Javi de Pú
domingo, julio 26, 2009
Qué vacío tan grande!

Casi 12 años después se pone punto y final a la aventura tribuna en Cuenca. En este tiempo gente como Paula Conce, Romerito, Carlos Rex, Lorena Comoto, Aurora Día, Juan Voz, Eva Splash, ect.....también pasaron por ahí.
Será difícil asimilar la realidad, El Día de Cuenca, Global Castilla La Mancha y Crónicas de Cuenca se quedan sin compañero de viajes.
Hasta siempre compañeros

El acento de Tin Básico, el buen rollito de Reyesmen, el pequeño Murgiano, el guadiana Víctor Marqués, el último en llegar Tauroni, el silencio de Gorka Sin, la adoptiva Nuria Tribu, la mami Charo, los andares de Huertas de Cuenca, la promesa Jota Jout, el estilo de Antonio Cervera, los chistes sin gracia de Monreale, el bigote de Pablito Chasquidos, el buen hacer de Helivia Pérez y la eterna sonrisa de Gustavo Casado. A todos ( más dirección, comerciales, diseñadores, ect) y en nombre de todos los compañeros de prensa de Cuenca: mucha suerte, ánimo y que nadie os quite nunca la ilusión de seguir mirando hacia delante.
I´m Becario...Laura Saura ( Popular TV Cuenca)

TIPO DE ESTUDIOS, CURSO Y CENTRO--- He realizado 3º de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones Especialidad Sonido e Imagen en la Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca y solo me queda una asignatura y el proyecto para terminar.
PRÁCTICAS EN CUENCA--- Son las primeras prácticas que realizo y mi primera experiencia con el mundo laboral.
TUS MAESTROS--- Jesús L. Cuenca, nos enseña el uso de la cámara y de programas informáticos para montaje de videos, entre otras muchas cosas.
¿CAMBIA MUCHO LA TEORÍA DE LA PRÁCTICA?--- Se nota mucho el cambio, porque la teoría es importante, pero relamente si no sabes hacer uso de ella, no te sirve de mucho, por lo que la práctica te enseña más y te da experiencia ante posibles contratiempos.
¿MAL MOMENTO PARA ACABAR LA CARRERA POR LA CRISIS?--- Pues parece ser que sí pero no me arrepiento de terminar una etapa de mi vida. Supongo que con empeño y ganas todo sale bien aunque se necesite un poco de paciencia y suerte.
SI PUDIERAS ELEGIR, ¿DE QUE PUESTO TE GUSTARIA EMPEZAR A TRABAJAR?--- Me gustaria trabajar de Operador de Cámara y Producción de programas, porque la televisión y el cine es un mundo que me llama la atencón mucho.
PERSONAJE AL QUE APRECIES, FAMOSO, DEPORTISTA, CANTANTE, ECT....Y QUE TE GUSTARIA GRABAR O HACERLE UNA ENTREVISTA, ¿PQ?--- Me gustaria grabar a Laura Pausini, porque es una artista que me ha gustado desde siempre, y me parece que tiene mérito permanecer en el mundo de la música durante tanto tiempo, sobre todo en los tiempos que corren ahora.
jueves, julio 23, 2009
Ya no sorprende a nadie verle grabar solo...¿por qué?

¿Cúando empezaste a grabar sólo? Hace ya varios años en Canal 4 Villarrobledo. Hacía 2 horas diarias de un magazine, el motivo fue la falta de efectivos y el gustarme grabar.
¿Quién te enseñó? Un cámara de aquella televisión, me dio un cursillo rápido durante una semana.
¿Cúal es tu situación actual? Soy redactor jefe de Popular TV en Cuenca. Sigo grabando solo aunque ahora los becarios me ayudan. Es preferible grabar en exteriores para evitar las entrevistas en plató: más dificiles por la disponibilidad de los entrevistados y menor producción.
¿Te gustaría tener un operador de cámara para trabajar? Claro que sí, cuanta más gente mejor. Así yo me centraría más en la parte de redacción.
¿Qué operaciones realizas antes de grabar? Hago balance, pruebo el sonido, encuadro, enfoco y le doy a grabar mientras me coloco junto al entrevistado.
¿Qué podemos ver en Popular TV Cuenca tuyo? Dos magazine de 30 minutos a la semana.
Recordar que la pionera en esto de grabar y entrevistar sólo en Cuenca fue Isabest el verano de 2002.
Popular también concilia con vistas en el futuro

Logo e info: Jesús Cuenca
miércoles, julio 22, 2009
¿Quién sabe Ande???? Luis del Valle

Luis llegó a Cuenca el verano de 1999 procedente de Madrid para trabajar en los informativos de Telecuenca, allí coincidió con Juanra Complet, Bermejo Flip, Angul Noi, Sebas-tian, Manolillo,Alberto Sánchez, M.A. Ramón o Isabest. Con el proyecto CNC a punto de salir adelante Luis abandona la empresa en 2003. Deja el periodismo unos meses para trabajar en ONO y en Julio de 2004 se incorpora al gabinete de prensa de la Diputación Provincial con Luis Muelas. Allí permanece tres años hasta que el cambio de presidente ( Juan Ávila) trae cambios que le dejan en el paro 1 año hasta que se incorpora a su actual trabajo en Albacete.
Luis del Valle echa mucho de menos Cuenca por el paisaje, su gente, la comida, el agua, las cañas y tapas, el Recreo Peral ,el castillo, las hoces.... tiene claro que volverá algún día incluso comprandose una casa. De momento tiene tajo asegurado hasta Diciembre de 2012.
martes, julio 21, 2009
I´m Becario ( los becarios del verano 2009 en Cuenca)
INTRO--- David Doraimon, Talavera, 1981
CURSO/ CENTRO--- Estoy terminando la carrera de Telecomunicaciones, rama Imagen y Sonido en Cuenca ( sólo me queda el proyecto)
PRÁCTICAS EN CUENCA--- Son las primeras ( en CNC), hace años estuve en la productora "Triaconta" en Talavera de la Reina donde aprendí nociones de cámara
¿MUCHO CAMBIO DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA?--- Mucho. En la carrera tocas un poco de todo y mucho de nada. La teoría es para aprenderla, aprobarla y que te den el título, me imagino que en otros trabajos pasará lo mismo
TUS MAESTROS--- Javi Pedro y Agus. Tema de filtros de cámara y Avid sobre todo
PUESTO TELEVISIVO EN EL QUE TE GUSTARÍA EMPEZAR CON CONTRATO--- Me gusta la cámara, pero gustaría aspirar algo más. No descarto trabajar en algo relacionado con la carrera como en acústica o informática. Lo que más me gusta aún así es la televisión y el cine
¿MAL MOMENTO PARA TERMINAR LA CARRERA?--- Hay crisis y es mal momento para salir al mercado, pero en mi caso es importante terminar cuanto antes la carrera pues llevo varios años con ella a falta del proyecto final
PERSONAJE FAMOSO QUE TE GUSTARÍA GRABAR ALGÚN DÍA--- Un concierto de Queen.
domingo, julio 19, 2009
Jesús Popular, el inventor de la televisión en Cuenca

Hay una fecha, la del 22 de abril de 1994 que empezó el proyecto de TeleCuenca tras pasar algunos intentos anteriores. Recordar que el invento de la televisión local comenzó en España en 1981 con la primera emisora en España en la pequeña población de Cardedeu, en la ya entonces Comunidad Autónoma de Cataluña, por consiguiente y haciendo números, hasta que no empezó a emitir “CANALCUSA, SL” (enero 1993) no hubo emisiones en serio (12 años de retraso, y así seguimos, jajaja).
También se realizaron gestiones después de una experiencia televisiva que tuvo lugar en la ciudad con “Cuenca, Ciudad-Global” que permitió a los conquenses ver –algunos por primera vez- las emisiones de la mexicana “Galavisión”, “Eurosport”, la francesa “TV5”, entre otras generalistas como Antena 3 y Tele 5. Tal fue el éxito de aquella experiencia que causó gran expectación en la ciudad y se acordó no privar de aquella iniciativa a los conquenses en adelante. Desde entonces todas estas emisiones han estado presentes en Cuenca.
Como digo, tras esta experiencia, jóvenes de las Facultades de Bellas Artes, Empresariales y Magisterio tuvimos varias reuniones con políticos para ver la viabilidad de crear una televisión local, pero al no existir apoyo empresarial, no se llegó a nada.
De esta forma llegamos a la primera realidad de televisión local con el nombre de “CANALCUSA” en 1993, ocupando el canal 43. Esta iniciativa sí surgió de empresarios acomodados de la ciudad. Tuvieron hasta tres ubicaciones, correspondiendo cronológicamente, en las calles Carretería- encima de Ruiz, aproximadamente, S. Pedro (enfrente del hotel Leonor) y nuevamente en Carretería, enfrente del jardincillo de los taxis.
En Canalcusa convivimos bajo las órdenes de la ya fallecida Elisa Lumbreras, venida en aquél entonces desde Italia para levantar el proyecto en calidad de Jefa de Producción. Aquí estuvimos Javier Díaz (actualmente en CMT), Juan Ramón Fernández (actualmente en la revista Memoria), JuanMa -un auténtico cerebro tecnológico actualmente por andalucía-) y redactores que nadie recordará. Algún audiovisual tengo de la época y sacaré a la luz.
Para terminar esta primera parte, resumo diciendo que el proyecto se vino abajo por mala gestión empresarial y por no tener claras las directrices de trabajo... los socios de la época se fueron saliendo -Santiago Mateo entre ellos- y retomando acciones otros que poco más pudieron hacer. Un día llegaron a Canalcusa unos proveedores de equipos afincados en Pinto, pidiéndome una pasta considerable -parece ser que no se habian pagado algunos equipos- y si no se les pagaban se los llevaban, y este fue el primer apagón analógico en Cuenca.
En los días siguientes, Santiago Mateo y Luis de TeleTarancón entre otros, adquirieron otros tantos equipos que quedaban y así empezó TeleCuenca y ampliaron TeleTarancón en la época. Santiago adquirió otros tantos más(a un tal Aristeo), encargó los decorados a un pariente, y nos negoció a muchos el proyecto de TeleCuenca, al que dimos el salto algunos de los que figuran en la foto que te adjunto: Jesús L. Cuenca -o como ya me llamaba Manolo M. Casado por aquel entonces, "Jesuselepunto",-, Juan Ramon Fernandez, Luis "el profe", José Antonio Marquina (Radio Jábaga), Alejandro el cubano, Julio Huelves el topógrafo, y ya agachadas, la jefa Patricia Mateo y Marusela Gómez... También andaban por ahí pero no salen en la foto Carlos Iserte, Semprún, Javier Díaz y Natalia Mateo.
En Canalcusa convivimos bajo las órdenes de la ya fallecida Elisa Lumbreras, venida en aquél entonces desde Italia para levantar el proyecto en calidad de Jefa de Producción. Aquí estuvimos Javier Díaz (actualmente en CMT), Juan Ramón Fernández (actualmente en la revista Memoria), JuanMa -un auténtico cerebro tecnológico actualmente por andalucía-) y redactores que nadie recordará. Algún audiovisual tengo de la época y sacaré a la luz.
Para terminar esta primera parte, resumo diciendo que el proyecto se vino abajo por mala gestión empresarial y por no tener claras las directrices de trabajo... los socios de la época se fueron saliendo -Santiago Mateo entre ellos- y retomando acciones otros que poco más pudieron hacer. Un día llegaron a Canalcusa unos proveedores de equipos afincados en Pinto, pidiéndome una pasta considerable -parece ser que no se habian pagado algunos equipos- y si no se les pagaban se los llevaban, y este fue el primer apagón analógico en Cuenca.
En los días siguientes, Santiago Mateo y Luis de TeleTarancón entre otros, adquirieron otros tantos equipos que quedaban y así empezó TeleCuenca y ampliaron TeleTarancón en la época. Santiago adquirió otros tantos más(a un tal Aristeo), encargó los decorados a un pariente, y nos negoció a muchos el proyecto de TeleCuenca, al que dimos el salto algunos de los que figuran en la foto que te adjunto: Jesús L. Cuenca -o como ya me llamaba Manolo M. Casado por aquel entonces, "Jesuselepunto",-, Juan Ramon Fernandez, Luis "el profe", José Antonio Marquina (Radio Jábaga), Alejandro el cubano, Julio Huelves el topógrafo, y ya agachadas, la jefa Patricia Mateo y Marusela Gómez... También andaban por ahí pero no salen en la foto Carlos Iserte, Semprún, Javier Díaz y Natalia Mateo.
Para más info: jesuslcuenca@gmail.com
sábado, julio 11, 2009
Joselete cambia de planes y termina en CNC

jueves, julio 09, 2009
I´m Becario ( los becarios del verano 2009 en Cuenca)

CENTRO / CURSO--- Universidad Complutense de Madrid / acabado 3º y camino de 4º de Periodismo
PRÁCTICAS EN CUENCA--- Son las primeras. Mandé el currículum y en cinco minutos me llamaron, acepté venir por primera vez en mi vida a Cuenca. Antes había hecho prácticas durante el curso en un periódico en Madrid: "El Rotativo"
TUS MAESTROS--- Las dos Lorenas ( Loren y Comoto), me han enseñado a escribir, a poner un tono de voz adecuado y en definitiva a tener claro en qué consiste el Periodismo
¿QUÉ TE CHOCÓ MÁS DE LA TEORÍA APLICADO LUEGO A LA PRÁCTICA?--- Todo. No tienen nada que ver. En la Universidad das cosas inútiles que no sirven para nada. En estos pocos días de prácticas he aprendido cosas en política que antes no sabía diferenciar.
¿EN QUÉ MEDIO EMPEZARÍAS A TRABAJAR?--- Radio. Me gusta y busqué hacer prácticas en Onda Cero
¿MAL MOMENTO PARA ACABAR LA CARRERA?--- Malísimo, cuando termine dentro de dos años no creo que esté mucho mejor. Necesito aprender mucho para poder tener opciones en un futuro
¿A QUÉ PERSONAJE TE GUSTARÍA ENTREVISTAR?--- A la periodista Ana Pastor ( 59"), me encantaría conocerla para aprender de ella. Ha hecho muchas cosas y es muy joven.
Global concilia la vida laboral con la profesional durante el verano

Otros medios también cambiaron sus sistemas para conseguir que los periodistas tengan un horario, algo tan normal y tan difícil en esta profesión. SER Cuenca estableciendo un turno de mañana, CMT y los turnos de mañana, partido y fin de semana o RNE con horario matutino para ElisaCasaBayo.
lunes, julio 06, 2009
Grupo El Día de Cuenca...cantera inagotable
Si por algo se ha caracterizado el Grupo de Empresas El Día de Cuenca, es por la apuesta personal realizada en los más jóvenes. A través de su periódico y televisión regional, muchos lograron tener su primera oportunidad en el medio y otros tantos se convirtieron en piezas imprescindibles para la empresa. Javier Semprúm, Chema o Miguel Ángel Ramón ( periodistas con cargos de responsabilidad) empezaron muy jóvenes en Cuenca siendo becarios. La actual redacción tiene su base en redactores que comenzaron con un contrato de becario para el verano: Mamen Slav, Carmen Moran, Saúl el largo, Bertis, Laura Cierra, Rian... Lo mismo pasa en CNC con Javi de Pú, Agus, Manolillo y Javi Pedro ( todos con gran peso en la empresa, años de experiencia en la misma y con un inicio de lo más difícil).
El 40% de los prensa-people que trabajan actualmente en Cuenca han pasado en algún momento de su carrera por el Grupo El Día, de ese porcentaje, un 25% empezó de becario: Isabest, Aurora Día, Aitor Aúpa, Triniticuenca, Manolo Día, Esther Palencia, Mariaje, Fran Cortés, Reyesmen, Tin Básico, Javi Bigotes, Angul Noi, Monica Cocacola, Gema Crónicas, Oscar Tiburón, Nico Da, Joselete.
Y eso que no nombramos a multitud de becarios que pasaron por Cuenca y hoy están lejos de la ciudad.
Datos que confirman que algún becario de este 2009 puede llegar lejos....
El 40% de los prensa-people que trabajan actualmente en Cuenca han pasado en algún momento de su carrera por el Grupo El Día, de ese porcentaje, un 25% empezó de becario: Isabest, Aurora Día, Aitor Aúpa, Triniticuenca, Manolo Día, Esther Palencia, Mariaje, Fran Cortés, Reyesmen, Tin Básico, Javi Bigotes, Angul Noi, Monica Cocacola, Gema Crónicas, Oscar Tiburón, Nico Da, Joselete.
Y eso que no nombramos a multitud de becarios que pasaron por Cuenca y hoy están lejos de la ciudad.
Datos que confirman que algún becario de este 2009 puede llegar lejos....
Comienza el verano, llegan los becarios
El comienzo del veranito trae consigo la llegada de becarios. Años atrás masiva, últimamente escasa y este año completa. Es difícil encontrar becarios como los de antaño: enamorados con el medio, cumplidores, sacrificados..... ahora prima el: cúal es mi horario, qué marron me ha tocado o yo por 400 euros no levanto un dedo. No se puede encasillar y cada uno es como es, esperemos que algún becario de este 2009 acabe dentro de poco en algún medio informativo de Cuenca.
Becarios 2009 por medios: -El Día de Cuenca ( 3) -CNC ( 4) -Onda Cero (1) -Popular TV ( 2).
Becarios 2009 por medios: -El Día de Cuenca ( 3) -CNC ( 4) -Onda Cero (1) -Popular TV ( 2).
I´m Becario ( Nueva Sección con los becarios del verano 2009 en Cuenca)

CENTRO UNIVERSITARIO/ CURSO--- Universidad Complutense de Madrid. Terminado 3º y camino de 4º de Periodismo.
PRÁCTICAS EN CUENCA--- Es mi tercer año consecutivo en El Día de Cuenca.
TUS MAESTROS--- Los que más encima han estado y con los que más he aprendido son Javier Semprúm y Chema. El resto de la redacción también ha colaborado lo suyo.
¿ QUÉ TE CHOCÓ MÁS DE LA TEORÍA VISTO LUEGO EN LA PRÁCTICA?--- Son la noche y el día. Hasta que no te enfrentas al día a día no te das cuenta de lo que realmente significa el periodismo. En la Universidad das asignaturas como Lenguaje o Historia que no te solucionan cosas tan importantes como saber qué preguntar en una rueda de prensa o redactar un texto.
MEDIO EN EL QUE TE GUSTARÍA EMPEZAR--- Radio. Estudio Periodismo porque mi sueño es ser el "sucesor" de Manolo Lama. Me encanta el deporte, aunque no me importa escribir sobre otros ámbitos.
¿MAL MOMENTO PARA ACABAR LA CARRERA?--- Me alegro mucho de los dos años que todavía me faltan para acabar la carrera. Terminarla ahora sería un suicidio, estaría muy complicado el encontrar algo y te puedes frustrar.
¿A QUÉ PERSONAJE TE GUSTARÍA ENTREVISTAR?--- Eligiría a Manolo Lama, pero hace un año le entrevisté para un ejercicio de clase. Me quedo con Raúl, futbolista del Real Madrid.
jueves, julio 02, 2009
Empiezan las vacaciones....¿cúal es tu destino?

Angulo= Peñíscola y Mallorca. Tauroni= Colombia. Bego Funcio= Viena, Bratislava y Estambul. Luci Boom= Huelva y Denia. Jesús Globaliza= Lugo y Ciudad Real. Pato= Ibiza y Formentera. Loren= EEUU. Belén Galletero y Álvaro Police= París. ElisaCasaBayo= Dublín y Jerusalén. Ármen= Armenia. Sult Avant ( Saúl Monta)= Portugal. Triniticuenca= Punta Umbría. Alex Alex Alex= Roma. Aizchiber= Grecia. Helena Gadel ( Asaja)= Cantabria y Asturias. Lorena Comoto= de Lisboa a Galicia en furgoneta. Huertas de Cuenca= EEUU. Antonio Cervera= Valencia y Grecia. Tin Básico= Bosnia. Bertis= Perú. Carmen Morán= Norte de España. Santi Tarancón= Barcelona. Gérman Esence= EEUU ( la nacional 66 en coche). Aurora Día y Diego Presi= Cabo de Gata y Galicia. Rafa XL= Zamora. Esther Palencia= Cantabria. Gustavo Tevé y Carmen Izquierdas= Lanzarote. Manolillo CNC= Marina Dor, Oropesa. Rian= Playita. Oscar Tiburón ( Popular)= Milán. Mamen Slav= Lisboa. Laura Cierra= País Vasco. Mari Carm= Noruega. Murgiano= EEUU.